







Hoy para acompañar el café preparamos un dulce muy, muy gallego…..la tarta de almendra…..Un postre tradicional tan sencillo como bueno.
Ingredientes:
250 grs. de almendras
250 grs. de azúcar
5 huevos
La ralladura de la piel de ½ limón
½ cucharilla de canela
Azúcar glas para decorar
Mantequilla y harina para preparar el molde
(1) Enharinamos un molde de unos 22cm., pincelándolo con un poco de mantequilla y espolvoreándolo con harina.
(2) Trituramos las almendras, lo bastante para que queden bien molidas pero no convertidas en harina (lo característico de esta tarta es la sensación granulada al comerla).
(3) En un bol batimos bien los huevos con el azúcar. Vamos incorporando poco a poco la almendra molida, mezclándola con movimientos envolventes con una espátula.
(4) Añadimos la ralladura de limón y la canela y seguimos mezclando hasta que quede todo bien incorporado.
(5) Precalentamos el horno unos minutos a 180ºC (calor arriba y abajo con ventilador).
(6) Vertemos la mezcla en el molde e introducimos en el horno unos 35 minutos a 180ºC (calor arriba y abajo con ventilador). Los últimos 10-15 minutos cubriremos la tarta con papel de aluminio para que no se dore demasiado la superficie.
(7) Comprobad que esté bien horneada antes de sacarla del horno (ya sabéis, pinchándola con un palillo y que éste salga totalmente seco). Desmoldar una vez fría.
(8) Antes de servir, espolvorear con azúcar glas.
Esperamos que disfrutéis de esta tarta tan típica de Galicia!
Fotografía Stéphane Lutier
Aujourd’hui, pour accompagner le café, nous allons préparer un dessert très galicien … le gâteau aux amandes … Un dessert traditionnel tellement simple et vraiment très bon.
Ingrédients:
250 gr. d’amandes
250 gr. de sucre en poudre
5 oeufs
Un zeste de citron
½ cuillère à café de cannelle
Du sucre glace pour la décoration
Du beurre et de la farine pour la préparation du moule
(1) Beurrer et fariner un moule de 22 cm de diamètre approximativement.
(2) Triturer les amandes, suffisamment pour qu’elles soient bien moulues mais que l’ensemble ne soit pas converti en farine (un des traits caractéristiques de ce gâteau est la texture granulée qu’il a au moment de sa dégustation).
(3) Battre les oeufs et le sucre en poudre dans un bol. Incorporer les amandes en poudre, en pratiquant des mouvements enveloppants à l’aide d’une spatule de cuisine.
(4) Ajouter le zeste de citron et la cannelle en continuant à mélanger jusqu’à ce que l’ensemble soit bien homogène.
(5) Préchauffer le four pendant quelques minutes à 180ºC (chaleur en haut et en bas avec ventilateur).
(6) Verser le mélange dans le moule et introduire au four 35 minutes à 180ºC (chaleur en haut et en bas avec ventilateur). Les dernières 10-15 minutes, nous couvrirons le gâteau avec du papier aluminium, pour que la surface ne se dore pas trop.
(7) Vérifier la bonne cuisson du gâteau avant de le sortir du four (en utilisant un cure-dent par exemple et qu’il sorte complètement sec après l’avoir enfoncer dans le gâteau). Procéder au démoulage une fois froid.
(8) Saupoudrer de sucre glace avanti de servir
Nous espérons que vous profiterez bien de ce gâteau tellement typique de Galice!!
Photographies de Stéphane Lutier
36 Comments
Impresionante cómo llega a la vista, así que cuando llegue al paladar, ¡qué disfrute!
Besos
Me recuerda a nuestro gató mallorquín (derivado del gâteau d'amandes), un bizcocho de almendra que aquí lo acompañamos con helado pues ambos combinan muy bien, delicioso!
Preciosas fotografías
Besos
Es una tarta viciosilla….ese debería ser su nombre…jajaja
Un beso!
En Galicia se acompaña con un licor de hierbas, un orujo o un licor café, ….jajajjaja
Pero también he probado la versión con helado, Caty….y tienes toda la razón….es una delicia!….;)
Bsos!
Yo creo que esta delicia la he comido en Galicia jajaja, me encanta, que jugosidad.
La probaré
Un beso guapa
Mmmmm, tiene una esponjosidad increible y con ese saborcito a almendras…me encanta! un besoo
Maravillosa tarta ,que buena tiene que estar !!..te felicito 🙂
Bsos!
Vale, ya sí. Es viernes y son las 9:04h, para ser exactos. Llevo un triste café en el cuerpo, no more. . . tengo que establecer horario de visita a vuestra web pq. menuda hambre me acaba de entrar. . . Poor Gisele. . . A ver si esta tarde tengo un hueco y la hago. Digo, sí! 😀
Feliz finde pareja 😀
Pues sí! Muy rica Paloma. Gracias!! ;))
el azucar de la receta del bizcocho es en polvo o granulada ?, gracias
Hola Angelica!
Los 250g es granulado. Después utilizamos azúcar en polvo para espolvorear.
Esperamos que te guste!
Saludos y buen fin de semana! 😉
Buenos días,
Acabo de estar en Galicia y tiene la misma apariencia tan esponjosa y rica como la que hacen en el Parador del Ferrol que estaba buenísima .
¿
Puedes decirme cómo compro las almendras ¿crudas?
Muchas gracias y saludos.
Hola Natalia!
En la mayoría de los supermercados puedes encontrarlas, normalmente en la zona de los frutos secos. Las puedes encontrar e varias formas, naturales, tostadas, en polvo …. Yo las utilizo naturales y las pico bastante, de esta forma notarás el sabor granulado de la tarta.
Espero que te animes a hacerla y que la disfrutes.
Saludos!
Hola ,la almendra se licua con cáscara o sin ella .
Hola Aurora,
Sin ella. Bien molidas pero sin llegar a que quede como harina. 😉
Saludos!
Y no lleva harina????
Hola Laura!
No, este tipo de tarta no necesita harina 😉
Espero que te guste, es una tarta realmente rica.
Saludos!
Hola! Que rica! Me he basado en tu tarta para aprovechar la harina de almendra después de hacer «leche». Está buenísima.
Gracias Lola!
En Mallorca también tenemos esta coca ytan se llama coca de Gato, es exquisita y se suele tomar con helado.
Qué rica Toñi! El helado siempre es un acompañamiento perfecto 😉
Se ve deliciosa la tarta, tengo una duda las almendras son con o sin cáscara , muchas gracias 😜
Hola María!
Son sin cáscara. Espero que la disfrutes 😉
Saludos!
Hola, pero tengo una duda es una tarta sin harina, sólo almendra y azúcar? Y otra pregunta es a baño de María o directo el molde en el horno?
Hola Joselyn!
Así es, no necesita harina e iría directamente al horno. 😉
Saludos!
Hola. Y si tengo la Harina de almendra. Cuanto seria en gramos. Ya que seria comprando 250 grms. Pero en harina. Cuanto. ??
Hola!
Realmente lo más recomendable para esta tarta es no utilizar harina de almendra, para tener la sensación granulada al comerla.
De todas formas, si lo que tienes es ya la harina puedes usar la misma cantidad, los 250 gr.
Saludos y que la disfrutes!
Hola, no necesita levadura??
Gracias
Hola!
No, este tipo de tarta no necesita levadura 😉
saludos!
Por favor, ¿cómo trituras las almendras?
Con minipimer o con algún aparato específico?
Muchas gracias
Hola Miss Loutier!
La tarta tiene una pinta fantástica. Me durge la duda si se tritura la almendra con la minipimer o si utilizas alguna trituradora específica. Espero tu respuesta.
Estoy impaciente de probar la tarta.
Gracias!!!
Hola!
Disculpa, creo que el primer mensaje que te enviamos no llegó :C.
Con la minipimer no tienes problema. Recuerda que es mejor no convertirla en harina. Que quede algo granulado.
Esperamos que la disfrutes!
Saludos!
Muchas gracias!
Sí realmente no vi el mensaje.
He visto que en Mercadona venden unos paquetes de almendra triturada (granulada), que quizá pueda ser una alternativa
Gracias de nuevo!
Hola! Se ve deliciosa! Si mi horno no tiene calor arriba solo abajo ni ventilador…que hago?
creo que la receta esta a medias, por que por lo regular cualquier tarta o bizcocho, pan o como lo llamen en distintos paises, llevan harina, aceite o mantequilla y ahi no dice nada!!
Hola Martha!
Esta tarta no lleva harina.
Las tartas de almendra o tartas de Santiago son muy típicas de Galicia y su receta tradicional no lleva harina. En su lugar se utiliza 250 gr. de almendra molida.
Saludos!