• Home
  • Travel
    • A Coruña
    • Pontevedra
    • Ourense
    • Barcelona
    • Ibiza
    • Mallorca
    • Menorca
    • Lanzarote
    • Asturias
    • París
    • Porto
    • Lisboa
    • Copenhague
    • Berlín
    • Amsterdam
    • Londres
    • Roma
    • Milán
    • Florencia
    • Budapest
    • Praga
    • Viena
    • Creta
    • New York
  • Food
    • Restaurantes Top
    • Food & Drinks
    • Gastronews
    • Recetas
  • Lifestyle
    • Hoteles
    • Escapada rural
    • Shops
    • Espacios
    • Eventos
  • Lutier
  • Contact
  • SÍGUENOS EN

  • Home
  • Travel
    • Columna 1
      • España
      • A Coruña
      • Pontevedra
      • Ourense
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • Column 2
      • Lanzarote
      • Barcelona
      • Asturias
      • EUROPA
      • París
      • Lisboa
      • Porto
    • Column 3
      • Berlín
      • Copenhague
      • Amsterdam
      • Londres
      • Roma
      • Milán
      • Florencia
    • Column 4
      • Praga
      • Budapest
      • Viena
      • Creta
      • AMÉRICA
      • New York
    • Column 5
  • Food
    • Restaurantes Top
    • Food & Drinks
    • Recetas
    • Gastronews
  • Lifestyle
    • Hoteles
    • Escapada rural
    • Shops
    • Espacios
    • Eventos
  • Lutier
  • Contact

Ortegal

4 noviembre, 2012

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hoy os mostramos paisajes de esos que te dejan sin palabras. De esos que te provocan disparar con tu cámara sin parar o simplemente permanecer horas contemplándolo. Con acantilados de película, interminables en altura, que transmiten una extraña sensación de vértigo y paz. Aquí se encuentra la línea imaginaria que separa el océano del mar, el atlántico del cantábrico. Increible, no? Es la belleza de las Rías Altas Gallegas.

Y no faltan las tradiciones y leyendas. A San Andrés de Teixido “vai de morto quen non foi de vivo” (“va de muerto quien no fue de vivo”). Aquí se consigue la “herba de namorar” (“hierba de enamorar”) para solventar los problemas de amores. Se bebe de «La Fuente de los Tres Caños» para pedir un deseo. Se echa en el agua un pequeño trozo de pan que, si no se hunde, atraerá la fortuna a nuestra vida (al menos durante un año!). Y los «sanandresiños» hechos con migas de pan nos protegerán y darán suerte: la mano para el amor y la amistad; el pez para el trabajo; la barca para los negocios y la casa; el santo para la salud; el pensamiento para los estudios y las envidias.

Lutier y yo aprovechamos para comprar alguno, que en los tiempos que corren toda ayuda es buena!!

 

 

Aujourd’hui nous vous montrons un de ces paisajes qui te laissent bouche bée. De ceux qui te poussent à faire des photos sans arrêt, ou simplement invitent à la contemplation. Des falaises spectaculaires, très hautes, qui transmettent une étrange sensation de vertige et de paix. Ici se trouve la ligne imaginaire qui sépare l’océan et la mer, l’atlantique et le cantabrique. Incroyable non ? C’est la beauté des Rias Altas Gallegas.

Les traditions et légendes n´y manquent pas. À San Andrés de Teixido “vai de morto quen non foi de vivo” (ira mort celui ou celle qui n’y fut pas de son vivant). On y trouve “la herba de namorar” (l’herbe de qui fait tomber amoureux), pour résoudre les problèmes amoureux. On peut boire l’eau de “La Fuente de los Tres Caños” pour pouvoir faire un voeu. On jette à l’eau de cette fontaine un petit morceau de pain, et s’il ne coule pas, cela amanera la fortune à notre vie (au moins pendant un an!). Et les “sanandresiños” faits avec de la mie de pain, nous protègerons et porteront chance: la main pour l’amour et l’amitié; le poisson pour le travail; le bâteau pour les affaires et la maison; le saint pour la santé; la pensée pour les études et contre les envieux.

Lutier et moi on en a profité pour en acheter quelques uns, et par les temps qui courent, toute aide est bonne!!

 

1 a 11. Faro de Ortegal (Punta dos Aguillóns, al este de Cabo Ortegal, Cariño – A Coruña).

12 a 16. Mirador de Vixía Herbeira (en la carretera que une el Cabo Ortegal con el santuario de San Andrés de Teixido) / (sur la route qui joint la Cap Ortegal et le sanctuaire de San Andrés de Teixido).

17 a 19. San Andrés de Teixido (Cedeira – A Coruña).

Outfit:
Sombrero / Hat / Chapeau: Zara

Abrigo / Coat / Manteau: Zara

Camisa / Shirt / Chemise: Suiteblanco

Pantalones / Pants: Zara

Botas / Boots / Bottes: Zara

Collar / Necklace / Collier: Vintage

Foulard: Pul&Bear

Anillo / Ring / Bague: Massimo Dutti

 

Fotografía Stéphane Lutier

 

* ¿Te gustaría hacerte una sesión de fotos? Escríbenos a mislutier@gmail.com

 

Compártelo:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
A Coruñagalicialooksnatureortegalturismo rural
Share

Escapada rural  / Lifestyle

You might also like

A Viaxe
15 mayo, 2025
Arrueiro
29 septiembre, 2024
Gunnen Alegría Compartida
10 agosto, 2024

Leave A Reply


Blondy Trendy
4 November, 2012 at 7:09 pm
Reply

Es una alegría visitar tu blog y encontrar fotos tan preciosas! Por cierto, el sombrero me ha encantado 🙂

Un besi.



Ellen
13 November, 2012 at 6:47 pm
Reply

Hola que hermosas fotos, me gusta tu blog.
Un Besito.
Ellen.



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • CONÓCENOS

    Lutier llegó a mí un día de Reyes. Él dice que fui como un regalo.....(Yo siempre supe que él era el mío).....
    Seguir leyendo
  • Síguenos en Facebook

    Facebook Pagelike Widget
  • SÍGUENOS EN

  • ETIQUETAS

    A Coruña amsterdam barcelona bares berlin bizcocho brunch cafés chefs chocolate cocina atlántica dulce estrella michelin eventos food foodphotography galicia hojaldre hotel ibiza italia lisboa londres looks lugo Mallorca markets mislutiertravels nature oporto ourense paris playas pontevedra porto portugal praga recetas restaurantes santiago de compostela shops tarta travel turismo rural viena


  • Subscríbete

  • SÍGUENOS EN


  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
© Copyright 2020 Mis Lutier. Todos los derechos reservados.