Vamos a darnos el gustazo de un guiso bien bueno y calentito……¿Nos acompañais?
Ingredientes:
400 gr. de carne de ternera limpia y troceada en dados pequeños
6 patatas medianas
100 gr. de tomate frito
1 lata pequeña de guisantes
2 tomates maduros
1 zanahoria
1 diente de ajo
1 cebolla pequeña
1 trozo pequeño de pimiento rojo
1 trozo pequeño de pimiento verde
1 cayena
2 cucharillas de azafrán
1 vaso de vino blanco
Aceite de oliva
Sal
(1) Cubrimos la base de una olla con aceite de oliva. Troceamos la cebolla en tres o cuatro trozos grandes y los echamos en la olla un par de minutos a fuego alto. Añadimos ahora la carne y comenzamos a dorarla.
(2) Mientras, pelamos y cortamos la zanahoria en rodajas, y picamos los pimientos rojo y verde y el ajo. Cuando la carne esté doradita, los introducimos en la olla junto con la cayena.
(3) Echamos ahora el tomate frito y removemos. Pelamos los tomates, los troceamos y también los añadimos, junto con el vino blanco. Bajamos el fuego y removemos de vez en cuando.
(4) Pelamos y cortamos las patatas en trozos rompiéndolas (es decir, comienza a cortar con un cuchillo y termina rompiendo la patata, de esta forma soltará todo su almidón). Las introducimos en la olla y cubrimos con agua caliente. Echamos sal, el azafrán y subimos la temperatura, sin olvidarnos de removerlo cada cierto tiempo para que no se pegue al fondo. Unos veinte minutos después añadiremos los guisantes.
(5) Si os gusta el guiso espesito (a nosotros sí) podeis sacar ahora una o dos patatas, un trocito de cebolla y de zanahoria y aplastarlos con la ayuda de un tenedor. Introducirlo de nuevo en la olla y os ayudará a que espese.
(6)Comprobar como está de sal y dejar que se haga hasta que la carne esté bien tierna y las patatas cocidas.
(7) Servir con un buen vino y mucho pan. La salsa de este guiso lo merece, está buenísima!
Fotografía Stéphane Lutier
Nous allons nous donner le plaisir d’un bon ragoût bien chaud … Vous nous accompagnez?
Ingrédients:
400 gr. de viande de boeuf propre et coupée en petits dés
6 pommes de terre de taille moyenne
100 gr. de sauce tomate
1 petite boîte de conserve de petits pois
2 tomates bien mûres
1 carotte
1 dent d’ail
1 petit oignon
1 morceau de poivron rouge
1 morceau de poivron vert
1 piment de cayenne
2 cuillères à café de safran
1 verre de verre blanc
De l’huile d’olive
Sel
(1) Couvrir le fond d’une casserole avec de l’huile d’olive. Couper l’oignon en 3 ou 4 morceaux et les laisser dans la casserole à feu vif pendant deux minutes. Ajouter ensuite la viande et commencer à la dorer.
(2) Pendant ce temps, éplucher et couper la carotte en tranches, ainsi que les poivrons et l’ail en petits morceaux. Quand la viande est dorée, introduire le tout dans la casserole avec le piment de cayenne.
(3) Ajouter la sauce tomate et remuer. Éplucher les tomates, les couper en morceaux et les ajouter au reste, ainsi que le verre de vin blanc. Baisser l’intensité du feu et remuer de temps en temps.
(4) éplucher et couper les pommes de terre en morceaux en les cassant (c’est à dire qu’il faut commencer à les couper à l’aide d’un couteau et les casser, elles perdront ainsi tout leur amidon). Les introduire dans la casserole et les couvrir avec de l’eau chaude. Ajouter du sel, le safran et augmenter l’intensité du feu, sans oublier de remuer de temps en temps pour que l’ensemble ne se colle pas au fond de la casserole. Ajouter les petits pois au bout de 20 minutes.
(5) Si vous aimez le ragoût bien épais (nous oui), vous pouvez retirer de la casserole un ou deux pommes de terre, un morceau d’oignon et de carotte et les écraser à l’aide d’une fourchette. Les introduire de nouveau dans la casserole, cela aidera à rendre le ragoût plus épais.
(6) Vérifier si la quantité de sel est correcte et laisser cuire l’ensemble jusqu’à ce que la viande soit bien tendre et les pommes de terre bien cuites.
(7) Servir accompagné d’un bon vin et beaucoup de pain. La sauce de ce ragoût le mérite, elle est incroyable!
Photographies de Stéphane Lutier
9 Comments
Justo hoy hemos comido patatas con carne, un plato de siempre y siempre delicioso.
Estoy enamorada de vuestras fotos; mi marido dice que "abuso" de las foto macro, pero es que me encantan.
Saludos.
Virginia.
Gracias Virginia! Te entiendo perfectamente! A mi también.
Si es q ya comemos con los ojos ….;))
mmm, como apetecen estos guisicos con el fresquete que hace…super tentador. te quedo estupendo con la ternerita y las paptas, me encanta! un beso
Si que es un gustazo comerse un guiso, calentito, y cómo bien dices con mucho pan, una pena para las dietas, pero para los días de frío las comidas de cuchara son la mejor opción, y con una copa de vino? sí, pocas cosas lo superan.
Saluditos
Increible como siempre!, me gustan mucho este tipo de guisos, calentitos que con la que está cayendo fuera es lo único que apetece.
Un besito
Primera vez que me paso por tu blog. Me ha gustado mucho. Una fotografía muy cuidada. Enhorabuena 😉
Mil gracias!! ;))
Querida compañera de camino, qué te voy a contar de los guisos, me encantan y un sabroso guiso de carne con hortalizas de temporada es una excelente propuesta para alegrarnos un poquito la vida en estos días grises donde la lluvia está "omnipresente" en nuestras vidas por estos lares del Atlántico.
De los ingredientes que has empleado personalmente no me gusta utilizar en exceso el tomate salvo que sea de una excelente calidad dado que el tomate suele aportar bastante acidez y agua reduciendo el espesor de nuestra sabrosa salsa.
Para mí en este plato los guisantes o tirabeques frescos de temporada son el valor añadido por excelencia. Recuerdo cuando mi madre cocinaba unos guisos excelentes donde los guisantes y parte de sus vainas le aportaban al guiso un sabor y aroma excelentes.
En fin Susana, el guiso tiene un aspecto estupendo y seguro que estaba rico, rico.
Comparto con vosotros mi humilde propuesta y os felicito por la excelente fotografía que siempre nos alegra el camino entre fogones a quienes nos gusta compartir la gastronomía con nuestros familiares, amigos y compañeros a través de la comunicación virtual sin barreras:
http://gastronomiaenverso.blogspot.com.es/2011/05/ternera-gallega-guisada-con-hortalizas.html
Carpe diem.
Excelente fotografía.