• Home
  • Travel
    • A Coruña
    • Pontevedra
    • Ourense
    • Barcelona
    • Ibiza
    • Mallorca
    • Menorca
    • Lanzarote
    • Asturias
    • París
    • Londres
    • Porto
    • Lisboa
    • Berlín
    • Amsterdam
    • Roma
    • Milán
    • Florencia
    • Praga
    • Viena
    • Creta
    • New York
  • Food
    • Restaurantes Top
    • Food & Drinks
    • Gastronews
    • Recetas
  • Lifestyle
    • Hoteles
    • Escapada rural
    • Shops
    • Espacios
    • Eventos
    • Looks
    • Social
  • Lutier
  • Contact
  • SÍGUENOS EN

  • Home
  • Travel
    • Columna 1
      • España
      • A Coruña
      • Pontevedra
      • Ourense
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • Column 2
      • Lanzarote
      • Barcelona
      • Asturias
      • EUROPA
      • Lisboa
      • Amsterdam
      • Porto
    • Column 3
      • Berlín
      • París
      • Londres
      • Roma
      • Milán
      • Florencia
      • Praga
    • Column 4
      • Viena
      • Creta
      • AMÉRICA
      • New York
    • Column 5
  • Food
    • Restaurantes Top
    • Food & Drinks
    • Recetas
    • Gastronews
  • Lifestyle
    • Hoteles
    • Escapada rural
    • Shops
    • Espacios
    • Eventos
    • Looks
    • Social
  • Lutier
  • Contact

Tea time

26 octubre, 2012

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta semana hemos hecho un gran descubrimiento, Solal. Unas mermeladas y confituras fantásticas con una variedad de sabores y combinaciones asombrosa. Y además de mi tierra, gallegas!. Elegimos una confitura de melón, piña y vainilla, ¿qué os parece? No tardamos ni un día en usarla para acompañar una receta de pastas. Queríamos probarla!……y después de hacerlo, no tardaremos en seguir probando más variedades.

 

Ingredientes:

200 g de mantequilla

125 g de azúcar

350 g de harina

1 huevo

½ cucharilla de canela

1 pizca de sal

Mermelada (Nosotros en esta ocasión elegimos la de Solal. Podeis ver más sabores en su página web)

Azúcar glass para decorar

 

(1) Mezclar en un bol la mantequilla, el azúcar, la harina, el huevo, la pizca de sal y la canela.

(2) Amasar hasta obtener una pasta homogénea. Envolver la masa en papel film y dejar reposar en la nevera durante 1 hora.

(3) Precalentar el horno a 210º

(4) Extendemos la masa en una superficie enharinada con la ayuda de un rodillo hasta obtener una lámina de 0’5 cm de grosor.

(5) Preparamos una bandeja de horno con papel de hornear. Con un cortapastas vamos formando las galletas. A la mitad de ellas les haremos un agujero en el centro de menor tamaño.

(6) Las colocamos en la bandeja y horneamos durante 10 minutos a 180º.

(7) Una vez hechas las dejamos enfriar y pasamos a montarlas. Untamos las galletas que no estén agujereadas con la confitura. Nosotros hemos querido darle un toque especial con ésta de melón, piña y vainilla. Espolvoreamos azúcar glas sobre las galletas agujereadas y las colocamos una a una sobre las bases anteriores.

Son el acompañamiento perfecto para una tarde de té!

 

Fotografía Stéphane Lutier

 

 

Cette semaine on a fait une grande découverte, Solal. Ce sont des confitures fantastiques, et disposant d’une grande varieté de saveurs ainsi que de combinaisons surprenantes. Elles sont de plus élaborées en Galice !. Nous avons choisi une confiture de melon, ananas et vanille, qu’en pensez vous ? Nous n’avons pas attendu plus d’un jour pour l’utiliser dans une recette de biscuits. On voulait absolument la goûter! ….. et après l’avoir fait, on ne tardera pas à goûter d’autres saveurs.

 

Ingrédients:

200 gr de beurre

125 gr de sucre en poudre

350 gr de farine

1 oeuf

½ cuillère à café de cannelle

1 pincée de sel

De la confiture ( nous avons choisi pour cette occasion celle de Solal. Vous pouvez découvrir plus de saveurs sur le site Internet de la marque)

Du sucre glace pour la décoration

 

(1) Mélanger dans un saladier le beurre, le sucre, la farine, l’oeuf, la pincée de sel et la cannelle

(2) Pétrir le tout jusqu’à obtention d’une pâte homogène. Envelopper la pâte dans un film alimentaire transparent et laisser reposer dans le réfrigérateur pendant 1 heure.

(3) Préchauffer le four à 210 ºC

(4) Étendre la pâte sur une surface faringe à l’aide d’un rouleau à patisserie, jusqu’à l’obtention d’une surface de 0,5 cm d’épaisseur.

(5) Préparer une plaque du four avec une feuille de papier de cuisson. Obtenir la forme des biscuits à l’aide d’un un coupe-pâte. Sur la moitié des formes obtenues, faire un trou au milieu d’une taille plus réduite.

(6) Les disposer sur la plaque, et laisser cuire au four pendant 10 minutes à 180 ºC.

(7) Une fois cuites, laisser refroidir et procéder au montage. Il s’agit de déposer un peu de confiture sur la partie du biscuit qui n’a pas été troué. Nous avons voulu apporter une touche personnelle, et avons saupoudrer de sucre glace la partie trouée du biscuit avant de la placer sur les bases antérieures.

Ces biscuits sont l’accompagnement idéal pour passer un agréable après-midi en prenant un thé!

 

Photographies de Stéphane Lutier

 

Compártelo:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
foodfoodphotographyrecetas
Share

Food  / Galletas, pastas y macarons  / Recetas

You might also like

Immersion République
27 enero, 2023
Sesión fotográfica – Lume & Mibrasa
22 enero, 2023
Distrikt Coffee
14 enero, 2023

Leave A Reply


HojadeMenta
27 October, 2012 at 8:21 pm
Reply

Que pintaza tienen los desayunos Lutier, tu los acompañarás con el Té, pero yo me los comería para desayunar, almorzar, merendar y de postre.
Que fotos más bonitas, sobretodo la pasta sobre la hoja, icono del otoño que nos acompaña.
Un beso.



Yolanda
28 October, 2012 at 10:07 am
Reply

A mi estas galletitas se me antojan para la merienda, y con un té, muy bien avenido, sí.

La marca de mermeladas que nos invitas a conocer, la desconozco.

Si es que cuando de comida se trata, y de descubrir nuevos productos, no tenemos remedio.

Feliz domingo.



Mis Lutier
28 October, 2012 at 10:19 am
Reply

Hola Yolanda!

Pues yo la descubrí esta semana.
Lo cierto es que aunque me encanta la cocina de siempre (de hecho hoy domingo aprovecharé para ir a comer uno de los pucheros de mi madre ;)), disfruto muchísimo experimentando con productos nuevos y descubriendo nuevos sabores. Y en este caso el resultado valió la pena ;))

Feliz domingo para ti también!
Kiss!



Teresa
28 October, 2012 at 8:42 pm
Reply

La entrada preciosa!! Me encantan tus fotos y esas galletas son divinas!!
No conocía esta mermelada!! Yo suelo ponerles de frambuesa!! A ver si la encuentro, me gusta probarlo todo, jajaa!!
Besotes y gracias por tu visita, me quedo por aquí!!!



Mis Lutier
28 October, 2012 at 8:46 pm
Reply

Encantada de conocerte Teresa! Me alegro que te guste!
Me han encantado las recetas de tu blog. Me tendrás siguiéndote la pista también.,,;)))

Kiss!



Miss Migas
28 October, 2012 at 10:27 pm
Reply

Qué fotos tan bonitas y qué bueno todo lo que nos cuentas. Me ha encantado lo que he visto por aquí, mucho mucho. En serio.
Besotes



Mis Lutier
28 October, 2012 at 10:29 pm
Reply

Muchas gracias!! ;)))



Silvia
31 October, 2012 at 6:18 pm
Reply

Que fotos más tentadoras y que galletas tan sugerentes.
Quien las tuviera cerca para devorarlas.

Besos.



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • CONÓCENOS

    Lutier llegó a mí un día de Reyes. Él dice que fui como un regalo.....(Yo siempre supe que él era el mío).....
    Seguir leyendo
  • Síguenos en Facebook

    Facebook Pagelike Widget
  • SÍGUENOS EN

  • ETIQUETAS

    A Coruña amsterdam barcelona bares berlin bizcocho boda cafés chefs chocolate cocina atlántica dulce estrella michelin eventos food foodphotography galicia hotel ibiza italia lisboa londres looks Mallorca markets mislutiertravels nature ootd oporto outfit paris playas pontevedra porto portugal praga recetas reportaje restaurantes roma santiago de compostela shops tarta travel turismo rural


  • Subscríbete

  • SÍGUENOS EN


  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
© Copyright 2020 Mis Lutier. Todos los derechos reservados.