• Home
  • Travel
    • A Coruña
    • Pontevedra
    • Ourense
    • Barcelona
    • Ibiza
    • Mallorca
    • Menorca
    • Lanzarote
    • Asturias
    • París
    • Londres
    • Porto
    • Lisboa
    • Berlín
    • Amsterdam
    • Roma
    • Milán
    • Florencia
    • Praga
    • Viena
    • Creta
    • New York
  • Food
    • Restaurantes Top
    • Food & Drinks
    • Gastronews
    • Recetas
  • Lifestyle
    • Hoteles
    • Escapada rural
    • Shops
    • Espacios
    • Eventos
    • Looks
    • Social
  • Lutier
  • Contact
  • SÍGUENOS EN

  • Home
  • Travel
    • Columna 1
      • España
      • A Coruña
      • Pontevedra
      • Ourense
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • Column 2
      • Lanzarote
      • Barcelona
      • Asturias
      • EUROPA
      • Lisboa
      • Amsterdam
      • Porto
    • Column 3
      • Berlín
      • París
      • Londres
      • Roma
      • Milán
      • Florencia
      • Praga
    • Column 4
      • Viena
      • Creta
      • AMÉRICA
      • New York
    • Column 5
  • Food
    • Restaurantes Top
    • Food & Drinks
    • Recetas
    • Gastronews
  • Lifestyle
    • Hoteles
    • Escapada rural
    • Shops
    • Espacios
    • Eventos
    • Looks
    • Social
  • Lutier
  • Contact

Lionesas de nata

19 junio, 2013

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Transformemos un aburrido café en todo un acontecimiento.

 

Ingredientes de la pasta choux (para unas 20 lionesas):

160gr. de harina de repostería

250 ml de agua

100 gr. mantequilla

3 huevos L

10 gr. de azúcar

1 huevo batido

Una pizca de sal

 

Para el relleno y la decoración:

200 ml. de nata para montar

1 cucharada de azúcar

Azúcar glass

 

(1) En una olla calentamos el agua, el azúcar, la mantequilla cortada en varios trozos y una pizquita de sal a temperatura media, hasta que la mantequilla se derrita.

(2) En ese momento subimos el fuego. Cuando empiece a hervir, echamos la harina toda de golpe (mejor previamente tamizada, para evitar grumos). Removemos sin parar hasta formar una masa que se despegue del borde de la olla. Cuando esto suceda, retiramos del fuego y seguimos removiendo un rato hasta tener una masa uniforme. Si es necesario, volvemos a colocar sobre el fuego un minuto más para que se seque un poco la masa. Retiramos y dejamos enfriar a temperatura ambiente.

(3) Una vez fría, añadimos los huevos uno a uno, ligando bien la masa de cada vez. No dejamos de remover hasta conseguir una pasta cremosa. Ya está lista nuestra pasta choux!

(4) Introducimos ahora la pasta en una manga pastelera y sobre un papel de horno dibujamos pequeños montoncitos. Los pincelamos con huevo batido. (Si nunca habéis utilizado una manga pastelera podéis ver cómo hacerlo AQUÍ).

(5) Ya podemos meterlos en el horno (previamente precalentado), unos 20 minutos a 200º C (calor arriba y abajo con ventilador).

(6) Cuando estén listos (doraditos), los sacamos y dejamos enfriar por completo.

(7) Mientras montamos la nata (ya sabéis, para montar fácilmente la nata es importante que el recipiente esté bien frío. Podéis meterlo un ratito antes en la nevera.). Cuando llevéis un minuto montando la nata, incorporar la cucharada de azúcar en forma de lluvia sin dejar de batir.

(8) Seguramente ya estará fría vuestra pasta choux, así que sólo queda rellenarla. Para ello, partís con cuidado cada lionesa por la mitad y con la ayuda de una manga pastelera rellenáis el interior. Antes de servir, espolvorear con azúcar glass.

¿A que el café ahora sabe distinto?

 

Fotografía Stéphane Lutier

 

 

 

Nous transformerons un café ennuyeux en un évènement.

 

Ingrédients de la pâte à choux (pour en faire 20 approx.):

160 gr. de farine à dessert

250 ml. d’eau

100 gr. de beurre

3 grands oeufs

10 gr. de sucre en poudre

1 oeuf battu

une pincée de sel

 

Pour le remplissage et la décoration:

200ml. de crème fraîche

1 cuillère à soupe de sucre en poudre

Du sucre glace

(1) Dans une casserole chauffer l’eau, le sucre en poudre, le beurre coupé en plusieurs morceaux et une pincée de sel, à feu moyen, jusqu’à ce que le beurre fonde.

(2) Augmenter l’intensité du feu à ce moment là. Quand le tout commence à bouillir, incorporer la farine en une seule fois (il est préférable qu’elle soit tamisée auparavant, afin d’éviter les grumeaux). Remuer sans arrêter jusqu’à la formation d’une pâte qui se décolle du bord de la casserole. C’est à ce stade là, que l’on retire la casserole du feu, et que nous continuons à mélanger jusqu’à l’obtention d’une pâte.

(3) Une fois la pâte froide, incorporer les oeufs un à un, en mélangeant bien le tout à chaque incorporation. Ne pas arrêter de remuer jusqu’à obtenir une pâte crémeuse. Notre pâte à choux est enfin prête !!

(4) Introduire maintenant la pâte dans une poche à douille et dessiner avec elle des petites montagnes sur une feuille de cuisson. Les peindre avec de l’oeuf battu. (si vous n’avez jamais auparavant utilisé de poche à douille, vous pourrez voir comment le faire en cliquant ICI ).

(5) Vous pouvez les mettre au four (préchauffé auparavant), pendant 20 minutes à 200ºC (chaleur en haut et en bas avec ventilateur).

(6) Quand elles sont bien dorées, les sortir du four et les laisser refroidir complètement.

(7) Pendant que nous montons la crème fraîche (souvenez vous qu’il est plus facile de monter la crème si le récipient qui la contient est bien froid. Vous pouvez le mettre quelques minutes au réfrigérateur avant de commencer). C’est après avoir battu la crème fraîche pendant une minute que nous incorporons la cuillère à soupe de sucre en poudre sous forme de pluie, sans arrêter de battre.

(8) Votre pâte à choux est certainement froide, vous n’avez plus donc qu’à la remplir. Pour cela, vous devrez couper délicatement chaque pâte à choux en deux et remplir l’intérieur de chacune à l’aide de la poche à douille. Saupoudrer le tout de sucre glace avanti de servir.

Le café a une saveur différente maintenant !!

 

Photographies de Stéphane Lutier

 

Compártelo:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
foodfoodphotographyrecetas
Share

Dulces y postres  / Food  / Recetas

You might also like

Sesión fotográfica – La Caseta de Aurora
19 marzo, 2023
Yada Yada Breakfast Club
5 febrero, 2023
Sesión fotográfica – Portela
31 enero, 2023

Leave A Reply


El Oso con Botas
19 June, 2013 at 1:54 pm
Reply

Fotografía estupenda como siempre. Me encanta la del cuenco con la masa y el huevo… y por supuesto que me comía todas, todas las lionesas 😉



Yolanda
19 June, 2013 at 5:53 pm
Reply

Viendo esta cantidad de lionesas y yo sin merendar, y mucho me temo que voy directa a la cena. Esos gallitos que me esperan no me van a saber igual pensando en esta delicia, ¡madre mía! Por cierto, que el juego de café me recuerda a uno de mi madre y que ella obtuvo como regalo de bodas, así que ya tiene años.

Besos.



Rosilet Mejía
19 June, 2013 at 5:53 pm
Reply

Ya lo has dicho, un acontecimiento! Nada como una sutil lionesa acompañando ese rico café servido en esa vajilla maravillosa! Las fotos preciosas como siempre!
Un abrazo!



Noelia
19 June, 2013 at 5:53 pm
Reply

Me encantan las lionesas, las prefiero de crema pastelera pero no le hago ascos a nada, me comería ahora mismo las doce lionesas de la foto 😉
Preciosas fotos Mis Lutier!



Catypol
19 June, 2013 at 5:53 pm
Reply

Yo también me las comería todas {yo sola} por eso no suelo hacer 🙁 me encanta además que vayan rellenas de nata, mis preferidas.
Un besito



Mis Lutier
19 June, 2013 at 5:56 pm
Reply

Pero que lista!…..Siiii, se lo "robé" a mi madre hace un tiempo….
Aunque la verdad no estoy segura si es de ella o era de mi abuela.!!….;))

Besos!



Mis Lutier
19 June, 2013 at 5:57 pm
Reply

Ay, Rosilet….si sólo fuera una!!….Mi problema es que una llama a la otra, y a la otra, y a la otra…..jajajjaa

Un beso!!



Mis Lutier
19 June, 2013 at 5:59 pm
Reply

Es que este tipo de cosas Caty hay que hacerlas cuando una tiene invitados….
Así no nos queda más remedio que repartir!….;)))

Un beso!



Mis Lutier
19 June, 2013 at 6:00 pm
Reply

Eres de las mías Noelia,…..Un peligro cuando hay una bandeja así delante!….jajajaja

Un beso!



Mis Lutier
19 June, 2013 at 6:02 pm
Reply

Es mi foto favorita también en este post…;))



Loly Llano
20 June, 2013 at 12:44 pm
Reply

Creo que mi anterior comentario no entró.

Estooooo…. ¿a que hora se toma el café en vuestra casa?, jajajaja!!

Que preciosidad de fotos, apetece plantarse ahí ya a tomar ese café.

La foto esa de la lionesa al detalle (la 9ª) me está haciendo caer las lágrimas por no poder alargar la mano y robártela…ñam ñam.

Me encanta!

Bicos vecinos.

( tengo en la aldea un de juego de café similar regalo de boda a mi suegra, hace ya bastantes años….)



Teresa
20 June, 2013 at 12:44 pm
Reply

Que maravillosas, si empiezo no puedo parar!!!
Te han quedado divinas, al igual que las fotografías, eres una artista!!
La vajilla es un tesoro!!!
Besotess



Mis Lutier
20 June, 2013 at 12:46 pm
Reply

Gracias Loly!!
Y ya sabes, ese jueguecito de café……en la próxima visita a la aldea……..con disimulo y para el bolso!! jajajajajja

Un beso!



Mis Lutier
20 June, 2013 at 12:46 pm
Reply

Muchas gracias Teresa!!

Un beso!!



Alberto Iosune
20 June, 2013 at 7:07 pm
Reply

Cuesta trabajo no quedarse embobado con esas fotos, ¡son preciosas!
Nunca he probado las lionesas, me la apunto la receta, que tienen muy buena pinta. 🙂



Ada Polichetti
30 July, 2013 at 5:44 pm
Reply

Estoy disfrutando de lo lindo con todos los posts y las fotos tan estupendas! Enhorabuena de corazón, un disfrute para los ojos!!!



Mis Lutier
30 July, 2013 at 5:46 pm
Reply

Muchas gracias Ada!! Espero que te sigan gustando igual o más nuestros nuevos posts! ;))
Bienvenida!! ;))



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • CONÓCENOS

    Lutier llegó a mí un día de Reyes. Él dice que fui como un regalo.....(Yo siempre supe que él era el mío).....
    Seguir leyendo
  • Síguenos en Facebook

    Facebook Pagelike Widget
  • SÍGUENOS EN

  • ETIQUETAS

    A Coruña amsterdam barcelona bares berlin bizcocho boda cafés chefs chocolate cocina atlántica dulce estrella michelin eventos food foodphotography galicia hotel ibiza italia lisboa londres looks Mallorca markets mislutiertravels nature ootd oporto outfit paris playas pontevedra porto portugal praga recetas reportaje restaurantes roma santiago de compostela shops tarta travel turismo rural


  • Subscríbete

  • SÍGUENOS EN


  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
© Copyright 2020 Mis Lutier. Todos los derechos reservados.