












Mi primer postre, mi primer experimento, fue el bizcocho de limón de mi madre. Esponjoso, sencillo y riquísimo!!…….Pero lo cierto es que por mucho que siga su receta y por muy bueno buenísimo que me salga…..creo que nunca me saldrá tan bien como a ella!
Ingredientes para el bizcocho:
3 huevos
1 yogur de limón
3 medidas de yogur de harina
2 medidas de yogur de azúcar
1 medida de yogur de aceite de girasol
1 sobre de levadura Royal
La ralladura de la piel de un limón
Ingredientes para el glaseado (opcional):
2 cucharadas de zumo de limón
75 gr. de azúcar glas
(1) Precalentar el horno a 150ºC (calor arriba y abajo)
(2)Enharinar un molde pincelándolo con mantequilla y espolvoreándolo con harina.
(3) En un bol mezclar todos los ingredientes. Verter la mezcla en el molde e introducir en el horno (ahora calor sólo por abajo) a 170ºC unos 35 minutos (o hasta que al pincharlo con un palillo éste salga limpio).
(4) Una vez hecho, retirar del horno y dejar enfriar por completo.
(5) Preparamos un glaseado ligero (aunque es opcional a nosotros nos gusta mucho como intensifica aun más el sabor del bizcocho). Para ello mezclamos bien las dos cucharadas de zumo de limón con el azúcar glas. (Si os gusta un glaseado más denso o queréis cubrir bien toda la superficie del bizcocho sólo tenéis que aumentar las cantidades hasta conseguir la densidad que busquéis).
(6)Finalmente, desmoldar con cuidado el bizcocho y bañar al gusto la superficie con el glaseado.
Uno de nuestros acompañamientos favoritos para el desayuno o el café!!
Fotografía Stéphane Lutier
Mon premier dessert, ma première expérimentation gastronomique, fut la recette du gâteau au citron de ma mère. Moelleux, simple et très bon !! …… Mais ce qui est sûr c’est que bien que je suive sa recette, et que le résultat soit très bon … Je crois que jamais je ne réussirai à le faire aussi bien qu’elle!
Ingrédients pour le gâteau:
3 oeufs
1 yaourt au citron
Et en utilisant le pot de yaourt comme verre mesureur:
3 mesures de farine
2 mesures de sucre en poudre
1 mesure d’huile de tournesol
1 sachet de levure
Un zeste de citron
Ingrédients pour le glaçage (facultatif):
2 cuillères à soupe de jus de citron
75 gr. de sucre glace
(1) Préchauffer le four à 150ºC ( chaleur en haut et en bas).
(2) Beurrer et fariner un moule.
(3) Mélanger tous les ingrédients dans un saladier. Verser le mélange dans un moule et l’introduire dans le four (maintenant chaleur en haut et en bas) à 170ºC pendant à peu près 35 minutes (ou jusqu’à ce qu’un cure dent sorte sec du gâteau après l’y avoir enfoncé)
(4) Une fois prêt, retirer le moule du four et laisser complètement refroidir.
(5) Préparer un glaçage léger (bien que ce soit facultatif, nous aimons la manière qu’il a d’intensifier encore plus la saveur du gâteau). Pour cela, mélanger bien les deux cuillères à soupe de jus de citron avec le sucre glace. (Si vous préférez un glaçage plus dense ou que vous désirez couvrir toute la surface du gâteau, vous devrez simplement augmenter les quantités jusqu’à l’obtention de la densité désirée)
(6) Finalement , démouler le gâteau et réaliser à votre goût le glaçage de la surface de ce dernier.
Un de nos compléments favoris pour le petit déjeuner ou le café !!
Photographies de Stéphane Lutier
Leave A Reply
Siempre me quedo embobada mirando las fotos del blog, son preciosas! Y el bizcocho me ha dado un hambre!!! Un saludo ^^
Mmm, dan ganas de pegarle un bocado a la pantalla directamente con esas fotos!!!
Es muy parecido a uno que hago yo, que lo relleno de lemon curd y lo cubro con chocolate negro, para añadirle unas pocas calorías más, jajaja…
Besos!
Un millón de gracias!! ;)))
Pues con esa descripción me imagino la pintaza que tiene que tener!!!
Buenísimo!! ;))
Se ve delicioso con ese glaseado al final WOOW!!! No se me había ocurrido ponerle calor solo por abajo… siempre acabo tapándolo con papel de alumino para que no se tueste mucho la superficie uuummmhh tomo nota… lo probaré :))
Bss
mmm, las fotos pueden saborearse…qué delicia!!
Encantada de haberte descubierto, me quedo por aquí !
Que le pondrán las madres a los guisos y a los postres que aunque copies sus recetas no saben igual?, a mi me pasa lo mismo que a ti. Tiene una pinta estupenda y las fotos como siempre geniales.
Un besazo
Bienvenida Laura! ;))
pues ya sabes May, para los bizcochos siempre calor por abajo…..y ya verás como suben y que bonitos te quedan….;))
Ya te digo María…..será el horno, serán los ingredientes, la manera de amasar,……no lo sé……pero algún secreto tienen que sólo comparten entre ellas…..;))))
Un beso!
Unas fotos preciosas para un exquisito bizcocho. encantada de conocerte, un placer pasar por tu cocina, es preciosa.
Saludos desde Almeria
Muchas gracias, Lola! Encantados de conocerte y bienvenida!
;))
Un bizcocho delicioso, se intuye el olor y el sabor a través de las fotos. Cómo me gustan vuestros posts, chicos!
Muchos besos de finde que casi termina!
Muchas gracias Rosilet!!
Un beso grande para ti también! 🙂
Madre mia que hambre me acaba de entrar.. uffff, que fotazas.. Son preciosas para hacer unos murales para cualquier cafeteria porque incitan a consumir bizcocho pero ya!! Yo hago una receta parecida pero con una naranja entera dentro triturada..
Pues eso de la naranja triturada no lo he probado. Tiene que estar buenísimo!
Me lo apunto!
;)))