• Home
  • Travel
    • A Coruña
    • Pontevedra
    • Ourense
    • Barcelona
    • Ibiza
    • Mallorca
    • Menorca
    • Lanzarote
    • Asturias
    • París
    • Porto
    • Lisboa
    • Copenhague
    • Berlín
    • Amsterdam
    • Londres
    • Roma
    • Milán
    • Florencia
    • Budapest
    • Praga
    • Viena
    • Creta
    • New York
  • Food
    • Restaurantes Top
    • Food & Drinks
    • Gastronews
    • Recetas
  • Lifestyle
    • Hoteles
    • Escapada rural
    • Shops
    • Espacios
    • Eventos
  • Lutier
  • Contact
  • SÍGUENOS EN

  • Home
  • Travel
    • Columna 1
      • España
      • A Coruña
      • Pontevedra
      • Ourense
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • Column 2
      • Lanzarote
      • Barcelona
      • Asturias
      • EUROPA
      • París
      • Lisboa
      • Porto
    • Column 3
      • Berlín
      • Copenhague
      • Amsterdam
      • Londres
      • Roma
      • Milán
      • Florencia
    • Column 4
      • Praga
      • Budapest
      • Viena
      • Creta
      • AMÉRICA
      • New York
    • Column 5
  • Food
    • Restaurantes Top
    • Food & Drinks
    • Recetas
    • Gastronews
  • Lifestyle
    • Hoteles
    • Escapada rural
    • Shops
    • Espacios
    • Eventos
  • Lutier
  • Contact

Guiso de patatas y chorizo

17 febrero, 2015

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Corriendo a por una enorme bolla de pan. Hoy comemos al calorcito de un buen guisote!

 

Ingredientes:

2 kg de patatas para guisar

400 g de chorizo curado

1 cebolla grande

1 cucharada de pulpa de pimiento choricero

1 cucharadita de pimentón

2 dientes de ajo

1 hoja de laurel

1 cayena

Aceite de oliva

Sal

 

(1) Se cubre el fondo de una olla con un chorrito de aceite. Se pica muy bien la cebolla y se rehoga unos 10-15 minutos a fuego suave.

(2) Pelar y cortar las patatas en trozos rompiéndolas, es decir, empezar a cortar la patata con el cuchillo pero terminar rompiéndola. De esta formará soltará todo su almidón y ligará mejor la salsa. Añadirlas a la olla y rehogar unos minutos removiéndolas de vez en cuando.

(3) Añadir el pimentón, la hoja de laurel, los dientes de ajo sin pelar y la cayena. Cubrir con agua y subir el fuego. Añadir un puñado de sal.

(4) Cuando rompa a hervir, incorporar el chorizo cortado en rodajas y la pulpa de pimiento choricero.

(5) Bajar el fuego y cocinar unos 30-40 minutos removiendo de vez en cuando, hasta que las patatas estén hechas. Si la salsa está muy líquida, aplastar con un tenedor unas patatas e incorporarlas de nuevo a la olla. Si por el contrario está demasiado espesa, añadir agua fría hasta obtener el punto deseado. Comprobar el punto de sal y servir.

Bon appétit !!

 

Fotografía Stéphane Lutier

 

 

 

Nous allons vite chercher une grosse boule de pain. Aujourd’hui nous mangeons un bon ragoût bien chaud!

 

Ingrédients:

2 kg de pommes de terre

400 gr. de chorizo

1 grand oignon

1 cuillère à soupe de pulpe de “poivron chorizo”

1 cuillère à café de paprika

2 dents d’ail

1 feuille de laurier

1 petit piment de cayenne

Huile d’olive

Sel

 

(1) Couvrir le fond d’une casserole d’un filet d’huile d’olive. Couper l’oignon en petits morceaux et laisser cuire à feu doux pendant 10-15 minutes.

(2) Éplucher et couper les pommes de terre en morceaux en les cassant, c’est à dire, commencer à couper la pomme de terre avec un couteau mais terminer le geste en la cassant. Cela permettra que la pomme de terre libère tout son amidon, et liera mieux ainsi la sauce. Les ajouter à la casserole et les cuire en mélangeant de temps en temps.

(3) Ajouter le paprika, la feuille de laurier, les dents d’ail avec leur peau. Couvrir avec de l’eau et augmenter l’intensité du feu. Ajouter un peu de sel.

(4) C’est quand l’ensemble arrive à ébullition que l’on ajoute le chorizo coupé en tranches, et la pulpe de “poivron chorizo”.

(5) Diminuer l’intensité du feu et cuisiner pendant 30-40 minutes en remuant de temps en temps, jusqu’à ce que les pommes de terre soient bien cuites. Si la sauce est trop liquide, applatir quelques pommes de terre à l’aide d’une fourchette et les incorporer de nouveau à la casserole. Si au contraire elle est trop épaisse, ajouter de l’eau froide jusqu’à l’obtention de la densité désirée. Ajuster le point de sel et servir.

Bon appétit !!

 

Photographies de Stéphane Lutier 

 

Compártelo:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
foodfoodphotographyrecetas
Share

Food  / Guisos y cuchara  / Recetas

You might also like

Daica
9 agosto, 2025
Heim Café Park
23 julio, 2025
Las Dos Manos
20 julio, 2025

Leave A Reply


Marga n.a
26 October, 2015 at 3:01 pm
Reply

me encanta la receta ya la he hecho varias veces . y es genial para estos dias que comienza el poco fresco para salir de la rutina ensalada .. saludos guapisima



Mis Lutier
26 October, 2015 at 3:04 pm
Reply

Feliz de que te guste! Es de esas recetas fáciles y que siempre salen buenas.
La verdad es que nosotros ya teníamos también ganas de empezar con los platos de cuchara 😉

Bso!



Anónimo
28 October, 2015 at 6:31 am
Reply

Muy ricas y sencillo de hacer



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • CONÓCENOS

    Lutier llegó a mí un día de Reyes. Él dice que fui como un regalo.....(Yo siempre supe que él era el mío).....
    Seguir leyendo
  • Síguenos en Facebook

    Facebook Pagelike Widget
  • SÍGUENOS EN

  • ETIQUETAS

    A Coruña amsterdam barcelona bares berlin bizcocho brunch cafés chefs chocolate cocina atlántica dulce estrella michelin eventos food foodphotography galicia hojaldre hotel ibiza italia lisboa londres looks lugo Mallorca markets mislutiertravels nature oporto ourense paris playas pontevedra porto portugal praga recetas restaurantes santiago de compostela shops tarta travel turismo rural viena


  • Subscríbete

  • SÍGUENOS EN


  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
© Copyright 2020 Mis Lutier. Todos los derechos reservados.