• Home
  • Travel
    • A Coruña
    • Pontevedra
    • Ourense
    • Barcelona
    • Ibiza
    • Mallorca
    • Menorca
    • Lanzarote
    • Asturias
    • París
    • Porto
    • Lisboa
    • Copenhague
    • Berlín
    • Amsterdam
    • Londres
    • Roma
    • Milán
    • Florencia
    • Budapest
    • Praga
    • Viena
    • Creta
    • New York
  • Food
    • Restaurantes Top
    • Food & Drinks
    • Gastronews
    • Recetas
  • Lifestyle
    • Hoteles
    • Escapada rural
    • Shops
    • Espacios
    • Eventos
  • Lutier
  • Contact
  • SÍGUENOS EN

  • Home
  • Travel
    • Columna 1
      • España
      • A Coruña
      • Pontevedra
      • Ourense
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • Column 2
      • Lanzarote
      • Barcelona
      • Asturias
      • EUROPA
      • París
      • Lisboa
      • Porto
    • Column 3
      • Berlín
      • Copenhague
      • Amsterdam
      • Londres
      • Roma
      • Milán
      • Florencia
    • Column 4
      • Praga
      • Budapest
      • Viena
      • Creta
      • AMÉRICA
      • New York
    • Column 5
  • Food
    • Restaurantes Top
    • Food & Drinks
    • Recetas
    • Gastronews
  • Lifestyle
    • Hoteles
    • Escapada rural
    • Shops
    • Espacios
    • Eventos
  • Lutier
  • Contact

Magdalenas mágicas de Noa

18 julio, 2013

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Me gustan las magdalenas mágicas de plátano de Noa. Un día, me regaló su receta. Escrita a mano, con una perfecta caligrafía y con un bonito dibujo.

Pero mis magdalenas no saben igual que las de Noa. No tienen ese sabor intenso que tanto me gusta en las de ella. Quizás, porque despreocupada, me salté ese paso que decía……»De pie, delante de tus magdalenas, cierra los ojos, arruga la nariz y desea que cada mordisco sea delicioso»…

Así que hoy, Noa las prepara conmigo……para que no me deje ningún detalle.

 

Ingredientes para 12-16 magdalenas (del libro «Recetas Mágicas» de Emma

Thomson)

225 grs. de harina de repostería

125 grs. de margarina

125 grs. de azúcar moreno

1 huevo

½ cucharada de levadura Royal

300 ml. de leche

1 plátano

 

Ingredientes para el buttercream de vainilla (receta de Alma Obregón)

250 de mantequilla a temperatura ambiente

325 grs de icing sugar

1 cucharadita de extracto de vainilla (nosotras echamos 2 de aroma de vainilla)

2 cucharadas de leche semidesnatada

 

Decoración

Manga pastelera deshechable

Boquilla 1M de Wilton

Gominolas y chuches

 

(1) Elegir unas cápsulas de papel bien bonitas y colocarlas en una bandeja de magdalenas.

(2) En un bol, mezclamos con el batidor la margarina, el azúcar y un huevo batido hasta formar una crema.

(3) Añadimos la harina, la levadura y la leche, removiendo con cuidado para mezclar bien todos los ingredientes.

(4) Cortamos el plátano en cuadraditos y lo incorporamos.

(5) Ahora vertemos una cucharada de la mezcla en cada molde de papel (sin llenarlos hasta arriba).

(6) Precalentamos el horno unos 5 minutos a 200ºC.

(7)Horneamos las magdalenas unos 20 minutos a 180ºC. Una vez listas, retiramos la bandeja del horno y dejamos enfriar unos minutos. Sacamos las magdalenas de la bandeja y las colocamos sobre una rejilla, hasta que enfríen por completo.

(8) Mientras preparamos el buttercream. Colocamos en un bol todos los ingredientes. Batimos a velocidad baja durante 1 minuto y cubriendo el bol con un paño de cocina (para que el icing sugar no salga volando!). Después seguimos batiendo unos 5 minutos a velocidad media-alta. Y finalmente batimos a velocidad alta. Cuanto más batido mejor, para que coja algo de consistencia. (Si os queda demasiado cremoso podéis incorporarle algo más de icing sugar)

(9) Ahora viene lo más divertido. Preparar vuestra manga pastelera (podéis ver cómo hacerlo AQUÍ) y decorar vuestras magdalenas. Nosotras hemos elegido una decoración bajita, empezando con la manga desde el centro hacia fuera. Y por último las gomis.

Rebonitas y riquísimas! Noa es toda una artista!

 

Fotografía Stéphane Lutier

 

 

 

J’adore les madeleines magiques à la banane de Noa. Un jour, elle m’a offert sa recette. Écrite à la main, avec une calligraphie parfaite, accompagné d’un joli dessin.

Mais mes madeleines n’ont pas le même goût que celles de Noa. Elles n’ont pas cette saveur si intense que j’apprécie tellement dans celles qu’elle prépare. Peut être parce que, un peu distraite, j’ai sauté cette étape dont elle parlait… «Debout, devant tes madeleines, ferme les deux, fronce le nez et désire que chaque bouchée soit délicieuse» ….

Donc aujourd’hui, Noa les prépare avec moi. Pour que je n’oublie aucun détail.

 

Ingrédients pour 12-16 madeleines (issu du livre «Recetas Mágicas» de Emma Thomson)

225 gr de farine

125 gr de margarine

125 gr de sucre brun

1 oeuf

1 cuillère à soupe de levure

300 ml de lait

1 banane

 

Ingredients pour le buttercream à la vanille (recette de Alma Obregón)

250 gr de beurre à température ambiante

325 gr de sucre glace

1 cuillère à café d’extrait de vanille (nous, nous avons utilisé deux cuillères à café d’arome de vanille)

2 cuillères à soupe de lait demi écrémé

 

Décoration

Poche à douille

Douille 1M de Wilton

Bonbons variés

(1) Choisir de belles caissettes en papier et les placer sur un moule à madeleines.

(2) Dans un saladier, mélangez avec mixeur la margarine , le sucre et un oeuf battu jusquà la formation d’une crème.

(3) Ajouter la farine, la levure et le lait, en mélangeant soigneusement pour obtenir en ensemble homogène.

(4) Couper la banane en petits dés et les incorporer au reste.

(5) Verser maintenant une cuillère à soupe de la préparation dans chaque caissette en papier (sans les remplir jusqu’en haut).

(6) Préchauffer le four pendant 5 minutes à 200ºC .

(7) Faire cuirre au four pendant 20 minutes à 180ºC. Une fois prêtes, retirer le moule du four et laisser refroidir les madeleines pendant quelques minutes. Sortir les madeleines du moule et les placer sur une grille jusqu’à ce qu’elles refroidissent complètement.

(8) Pendant ce temps, nous préparons le buttercream. Mettre tous les ingrédients dans un saladier. Mixer à vitesse lente pendant 1 minute et en couvrant le saladier avec un torchon de cuisine (pour que le sucre glace ne s’envole pas!). Continuer à mixer le tout pendant 5 minutes à une vitesse moyenne / rapide. Et finalement mixer à une vitesse rapide. Plus l’ensemble est battu , meilleur sera le résultat, car plus consistant (si l’ensemble est trop crémeux, vous pouvez incorporer un peu plus de sucre glace).

(9) C’est maintenant la partie amusante. Préparer la poche à douille (vous pouvez voir comment le faire ICI) et décorer vos madeleines. Nous avons choisi une décoration basse, en commençant avec la poche à douille depuis le centre vers l’extérieur. Et par la suite, les bonbons.

Super jolies et tellement bonnes. Noa est vraiment une artiste!

 

Photographies de Stéphane Lutier

 

* ¿Te gustaría hacer una sesión con tu peque? Contáctanos en mislutier@gmail.com

 

Compártelo:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
foodfoodphotographyrecetas
Share

Food  / Muffins, cupcakes y bollería  / Recetas

You might also like

Daica
9 agosto, 2025
Heim Café Park
23 julio, 2025
Las Dos Manos
20 julio, 2025

13 Comments


Noelia
18 July, 2013 at 11:56 am
Reply

Han quedado geniales, Noa es una artista! Me encanta el plátano, y si es en magdalenas ni te cuento…
Preciosas fotos, como siempre!
Besos



Sugarlove55
18 July, 2013 at 11:56 am
Reply

Realmente son mágicas, buenas y bonitas. La presentación es como un cuento precioso.
Un saludo.



Mary Piñeiro
18 July, 2013 at 11:56 am
Reply

Tienes una preciosa señorita en casa. Hay que darle la enhorabuena y por supuesto, ya he tomado buena nota de la receta.
No pienso perderme unas buenas y deliciosas magdalenas mágicas. Yo cerraré los ojos y desearé que cada bocado sea delicioso…Qué ternura, enhorabuena!!!



Algodón de Luna
18 July, 2013 at 3:20 pm
Reply

Que cosa más bonita de fotos y de todo ,…

Luna



Yolanda
19 July, 2013 at 9:08 am
Reply

Encantada de conocer a Noa y encantada de saber cómo hace una niña unas magdalenas llenas de vitaminas y sabor. La magia hace estragos, y eso es lo que pasa con las que hace Noa, que su magia de niña no es la misma que la nuestra siendo ya bien mayorcitos, y ese toque hace de las suyas :))

Es una maravilla cocinar con niños, ¿verdad? Siempre es más divertido.

Besos!!



Tere Marinval
19 July, 2013 at 9:08 am
Reply

que preciosidad de entrada! y es que las recetas o las sigues al pie de la letra o no estan igual, y menos mal que pudiste hacerlas con ella…unas fotos super chulisimas y entrañables! Xcierto, me he saltado unas cuantas..la entrada con las fotos de la playa me ha encantado! y el bolsito amarillo de la anterior tb!! 🙂
un besote



Mis Lutier
19 July, 2013 at 9:10 am
Reply

Gracias Mary! Seguro que también te salen deliciosas!! ;))



Mis Lutier
19 July, 2013 at 9:11 am
Reply

Gracias! Es que Noa es muy profesional en la cocina….;D)))



Mis Lutier
19 July, 2013 at 9:11 am
Reply

Muchas gracias Noelia! Quedaron requetebuenas! ;))



Mis Lutier
19 July, 2013 at 9:12 am
Reply

Gracias Luna!! ;D



Mis Lutier
19 July, 2013 at 9:13 am
Reply

Gracias Tere!! Esta vez seguí la receta al pie de la letra y quedaron perfectas!! ;D)))



Mis Lutier
19 July, 2013 at 9:14 am
Reply

Sin duda. Quedaron mil veces mejor que las mías! Tuve una maestra estupenda!! ;D))

Buen finde!!!



Soleil
15 August, 2013 at 2:31 pm
Reply

Me encanta el esfuerzo que poneis à la hora de hacer el post…..siempre llegais à un buen resultado



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • CONÓCENOS

    Lutier llegó a mí un día de Reyes. Él dice que fui como un regalo.....(Yo siempre supe que él era el mío).....
    Seguir leyendo
  • Síguenos en Facebook

    Facebook Pagelike Widget
  • SÍGUENOS EN

  • ETIQUETAS

    A Coruña amsterdam barcelona bares berlin bizcocho brunch cafés chefs chocolate cocina atlántica dulce estrella michelin eventos food foodphotography galicia hojaldre hotel ibiza italia lisboa londres looks lugo Mallorca markets mislutiertravels nature oporto ourense paris playas pontevedra porto portugal praga recetas restaurantes santiago de compostela shops tarta travel turismo rural viena


  • Subscríbete

  • SÍGUENOS EN


  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
© Copyright 2020 Mis Lutier. Todos los derechos reservados.