• Home
  • Travel
    • A Coruña
    • Pontevedra
    • Ourense
    • Barcelona
    • Ibiza
    • Mallorca
    • Menorca
    • Lanzarote
    • Asturias
    • París
    • Londres
    • Porto
    • Lisboa
    • Berlín
    • Amsterdam
    • Roma
    • Milán
    • Florencia
    • Praga
    • Viena
    • Creta
    • New York
  • Food
    • Restaurantes Top
    • Food & Drinks
    • Gastronews
    • Recetas
  • Lifestyle
    • Hoteles
    • Escapada rural
    • Shops
    • Espacios
    • Eventos
    • Looks
    • Social
  • Lutier
  • Contact
  • SÍGUENOS EN

  • Home
  • Travel
    • Columna 1
      • España
      • A Coruña
      • Pontevedra
      • Ourense
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • Column 2
      • Lanzarote
      • Barcelona
      • Asturias
      • EUROPA
      • Lisboa
      • Amsterdam
      • Porto
    • Column 3
      • Berlín
      • París
      • Londres
      • Roma
      • Milán
      • Florencia
      • Praga
    • Column 4
      • Viena
      • Creta
      • AMÉRICA
      • New York
    • Column 5
  • Food
    • Restaurantes Top
    • Food & Drinks
    • Recetas
    • Gastronews
  • Lifestyle
    • Hoteles
    • Escapada rural
    • Shops
    • Espacios
    • Eventos
    • Looks
    • Social
  • Lutier
  • Contact

Hojaldre de salmón y espinacas

20 mayo, 2013

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El salmón es uno de nuestros pescados favoritos……Nos los comeríamos preparado de mil maneras diferentes……Y hoy tenemos antojo!

 

Ingredientes (para 2 personas):

1 plancha de hojaldre fresco de forma rectangular (o hacemos un rectángulo de una circular)

1 cola de salmón o 2 rodajas de salmón (unos 500 grs.)

150 grs. espinacas

75 grs. de gambas

3 huevos

200 ml. de nata para cocinar

Pimienta negra

Sal

Aceite de oliva

 

(1) Limpiamos el salmón y lo cortamos en dados medianos. Los sazonamos con sal y pimienta. Reservamos.

(2) Cocemos unos minutos las espinacas en agua con sal. Las escurrimos y reservamos.

(3) Picamos el ajo y las setas en trocitos. Los salteamos en una sartén con una cucharada de aceite de oliva. Salpimentamos. Añadimos las gambas y salteamos de nuevo.

(4) En un bol mezclamos las espinacas, con las setas y las gambas. Batimos 2 huevos y los incorporamos a la mezcla. Añadimos la nata, mezclando bien todos los ingredientes. Pasamos la mezcla por la sartén 1-2 minutos para que cuaje un poco y no quede muy líquida. Reservamos.

(5) Estiramos la lámina de hojaldre. Si es circular la cortamos en forma de rectángulo, y guardamos los restos de masa para la decoración. Si ya es rectangular, cortamos una tira y la guardamos para lo mismo.

(6) Ahora que ya tenemos la masa rectangular la dividimos en dos mitades (una para cada pastel de hojaldre). En cada mitad, en el centro, repartiremos el relleno (tal y como veis en las fotografías). Es importante que el relleno esté frío cuando se coloca sobre la masa, para que ésta no se nos rompa o estropee.

(7) Cubrimos el relleno doblando la masa sobre él, primero un lado y después el otro, como si fuera un sobre (para unir bien la masa podéis humedecer un poco los dedos y presionar ligeramente sobre la unión). Y ahora le damos la vuelta, dejando los pliegues que hemos unido sobre la bandeja, en la parte inferior del pastel. (Esto hará que la masa no se habrá durante la cocción). Repetimos la operación con el segundo pastel.

(8) Con el excedente de masa que hemos reservado decoramos los pasteles de hojaldre. Podéis utilizar cortapastas con formas o crear la decoración que más os guste. Colocarla con cuidado y presionando ligeramente con los dedos un poco humedecidos para que se adhiera mejor.

(9) Precalentamos el horno a 200º C. Pincelamos bien con huevo batido la superficie de los hojaldres y los introducimos en el horno a 180ºC unos 25-30 minutos. Sacar del horno y servir al momento.

¿A qué están buenos?

 

Fotografía Stéphane Lutier

 

 

 

Le saumon est un de nos poissons favoris …. On le mangerait de mille manières différentes… Et aujourd’hui on en a envie !!

 

Ingrédients (pour 2 personnes):

1 pâte feuilletée fraîche de forme rectangulaire (nous pouvons aussi découper un rectangle à partir d’un pâte circulaire)

1 queue de saumon ou 2 tranches (500 gr. approx)

150 gr. d’épinards

75 gr. de crevettes

3 oeufs

200 ml. de crème fraîche

Du poivre noir

Sel

Huile d’olive

 

(1) Nettoyer le saumon et le découper en dés. Les saler et les poivrer. Réserver.

(2) Cuire pendant quelques minutes les épinards dans de l’eau bouillante légèrement salée. Les égoutter et les réserver.

(3) Couper l’ail ainsi que les champignons en morceaux. Les faire dorer dans une poêle accompagnés d’une cuillère à soupe d’huile d’olive. Saler et poivrer. Ajouter les crevettes et les faire un peu sauter avec le reste.

(4) Mélanger dans un saladier, les épinards, les champignons et les crevettes. Battre deux oeufs et les incorporer au mélange. Ajouter la crème fraîche, et bien mélanger tous les ingrédients. Faire cuire le tout 1-2 minutes dans la poêle, pour que l’ensemble soit un peu moins liquide. Réserver.

(5) Étirer la pâte feuilletée. Si elle est circulaire, , il sera nécessaire d’y découper un rectangle, et conserver les restes de pâte pour la décoration. Si la pâte est deja rectangulaire, découper une frange fine et la réserver pour la même raison.

(6) Diviser la pâte en deux (pour obtenir ainsi deux feuilletés). Sur chaque morceau, déposer la préparation au milieu (de la même manière que celle visible sur les photographies). Il est important que la préparation soit froide quand elle est placée sur la pâte, pour que cette dernière ne s’abime pas.

(7) Couvrir la préparation en pliant la pâte, d’abord d’un côté, puis de l’autre, comme s’il s’agissait d’une enveloppe (pour bien unir la pâte, vous pouvez humidifier légèrement vos doigts et faire un peu de pression sur le point d’union de la pâte). Retourner maintenant chaque feuilleté, en laissant les plis que nous avons fait, en dessous. (Cela permettre que les feuilletés ne s’ouvrent pas pendant la cuisson). Répeter l’opération avec l’autre feuilleté.

(8) Utiliser l’excédant de pâte que nous avons réserver pour décorer les feuilletés. Il est possible d’utiliser un coupe pâte pour obtenir des formes diverses et ainsi obtenir la décoration qui vous plaira. Placer les élements de décoration délicatement, et exercant une légère pression avec les doigts humides.

(9) Préchauffer le four à 200ºC. Badigeonner la surface des feuilletés avec un oeuf battu et les introduire au four à 180 ºC pendant 25-30 minutes. Les sortir du four et les servir immédiatement.

Ils sont bons non?

 

Photographies de Stéphane Lutier

 

Compártelo:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
foodfoodphotographyhojaldrepescadosrecetas
Share

Food  / Pescados y mariscos  / Recetas

You might also like

Brunch en el Palacio Ico
7 agosto, 2022
A Faragulla
14 julio, 2022
Refeitro da Baixa
25 mayo, 2022

22 Comments


Loly Llano
20 May, 2013 at 6:24 pm
Reply

Tremendas fotos! guauuuu! Una receta bien rica también!!



Mis Lutier
20 May, 2013 at 6:30 pm
Reply

Mil gracias Loly!!….
Soy fan de las recetas fáciles que además estén muy buenas (quién no? jajajaja) …..;)))
1bso



María
20 May, 2013 at 7:33 pm
Reply

Que rico el salmón, mi pescado favorito junto con la lubina. Lo hago de mil formas, esta todavía no la he probado, así que me la apunto.
Un besazo



Catypol
20 May, 2013 at 7:33 pm
Reply

Yo comparto vuestro gusto por el salmón, delicioso incluso en crudo o simplemente aliñado, pero sólo me pasa con el pescado, la carne es otra cosa.
Y este hojaldre se ve delicioso.
Un besito



Alberto Iosune
20 May, 2013 at 9:38 pm
Reply

Qué fotos tan bonitas!! El salmón me encanta, así que tendré que probarlo 😉



Cósima
20 May, 2013 at 9:38 pm
Reply

La receta me encanta. Pero es que las fotos son un pasadón. Precioso el reportaje que has hecho. Enhorabuena.



Mis Lutier
20 May, 2013 at 9:41 pm
Reply

Pues anímate. La receta se hace volando!! ;))



Mis Lutier
20 May, 2013 at 9:53 pm
Reply

Muchas gracias Cósima!!….
En realidad es cosa de dos……Las fotos son obra de mi chico, Lutier (yo me pego a él para aprender todo lo que sabe jajajaja….y me he vuelto una apasionada por la fotografía)…..Yo soy la pesada del estilismo y de organizarlo todo….;))
A los dos nos gusta la cocina….y más aun comer……Así que la gastronomía se ha convertido en una motivación más para la fotografía…..;)))

Un saludo!



Mis Lutier
20 May, 2013 at 9:56 pm
Reply

Pues anímate María, está muy bueno con el hojaldre!

Un beso!!



Mis Lutier
20 May, 2013 at 10:04 pm
Reply

Tienes toda la razón Caty…una delicia!
Recuerdo un viaje que hice a Finlandia……Me puse las botas desde el desayuno a la cena….No importaba la forma en que me lo sirvieran! ;))

Un beso!



sofia de la Torre
21 May, 2013 at 1:56 pm
Reply

Me encanta la convinación, y tus fotos son buenísimas!!



Nines del Castillo
21 May, 2013 at 1:56 pm
Reply

Te ha quedado delicioso!! Y las fotos son geniales!! Felicidades:-)



Juana
21 May, 2013 at 1:56 pm
Reply

Yo tambien soy loca del salmón!!!…incluso cuando lo estoy "preparando" me lo voy comiendo a mordiscos..con riesgo de quedarme sin nada que preparar ;)…el blog es divino, las fotos más..no me perderé tu trabajo 🙂
cariños!!!!!!



TeRe
21 May, 2013 at 1:56 pm
Reply

como me gusta el corte que tiene..se ve deolicioso_! y encima bvien sano..un besote



Mis Lutier
21 May, 2013 at 1:58 pm
Reply

Ayer le dimos un descanso al dulce TeRe…..pero volveremos!!!….jajajaja

Un beso!



Mis Lutier
21 May, 2013 at 1:59 pm
Reply

Muchas gracias Juana! Felices de que te haya gustado! ….Y bienvenida!
;)))



Mis Lutier
21 May, 2013 at 1:59 pm
Reply

Un millón de gracias! :)))



Mis Lutier
21 May, 2013 at 2:01 pm
Reply

Muchas gracias Sofía!!….El mérito de las fotos es de mi chico, Lutier…..(Yo soy la que lo mareo…..para aquí, para allá,….más arriba, más abajo……jajjaja)

Un beso!



Silvia
26 May, 2013 at 8:58 am
Reply

El matrimonio perfecto salmón y espinacas. Toda una delicia. Además envuelto en hojaldre. Has creado una delicatessen.

Besos.



Valdomicer
10 June, 2013 at 1:47 pm
Reply

No se si estará bueno; pero las fotos… ¡Ay! Las fotos son magníficas.
Un besino.



JACKIE MORENO ROSAS
5 November, 2015 at 6:34 pm
Reply

Hola!! Soy d México y apenas estoy aprendiendo a cocinar, m podrían explicar q son las gambas y cual es la nata para cocinar? No identificó estos dos ingredientes, les agradecería m ayudaran ya q m gustaría preparar esta receta ,😆😆😆 gracias !!!



Mis Lutier
5 November, 2015 at 6:51 pm
Reply

Hola Jackie! Las gambas son un tipo de marisco, creo que en México los conocéis como camarones (en España los camarones son diferentes). Te dejo un enlace donde puedes ver una descripción y una imagen de nuestras gambas https://es.wikipedia.org/wiki/Gamba_(crustáceo)

En cuanto a la nata, te comento…. en España tenemos nata para montar (creo que en México se conoce como crema batida), que tiene entre 30-38% de materia grasa, y la nata para cocinar, que es la que tiene entre 15-18% de materia grasa, que se usa para salsas, cremas, etc.

Espero que te sirva de ayuda y que la receta te salga deliciosa! 😉

Saludos!



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • CONÓCENOS

    Lutier llegó a mí un día de Reyes. Él dice que fui como un regalo.....(Yo siempre supe que él era el mío).....
    Seguir leyendo
  • Síguenos en Facebook

    Facebook Pagelike Widget
  • SÍGUENOS EN

  • ETIQUETAS

    A Coruña amsterdam barcelona bares berlin bizcocho boda cafés chefs chocolate cocina atlántica dulce estrella michelin eventos food foodphotography galicia hotel ibiza italia lisboa londres looks Mallorca markets mislutiertravels nature ootd oporto outfit paris playas pontevedra porto portugal praga recetas reportaje restaurantes roma santiago de compostela shops tarta travel turismo rural


  • Subscríbete

  • SÍGUENOS EN


  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
© Copyright 2020 Mis Lutier. Todos los derechos reservados.