• Home
  • Travel
    • A Coruña
    • Pontevedra
    • Ourense
    • Barcelona
    • Ibiza
    • Mallorca
    • Menorca
    • Lanzarote
    • Asturias
    • París
    • Londres
    • Porto
    • Lisboa
    • Berlín
    • Amsterdam
    • Roma
    • Milán
    • Florencia
    • Praga
    • Viena
    • Creta
    • New York
  • Food
    • Restaurantes Top
    • Food & Drinks
    • Gastronews
    • Recetas
  • Lifestyle
    • Hoteles
    • Escapada rural
    • Shops
    • Espacios
    • Eventos
    • Looks
    • Social
  • Lutier
  • Contact
  • SÍGUENOS EN

  • Home
  • Travel
    • Columna 1
      • España
      • A Coruña
      • Pontevedra
      • Ourense
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • Column 2
      • Lanzarote
      • Barcelona
      • Asturias
      • EUROPA
      • Lisboa
      • Amsterdam
      • Porto
    • Column 3
      • Berlín
      • París
      • Londres
      • Roma
      • Milán
      • Florencia
      • Praga
    • Column 4
      • Viena
      • Creta
      • AMÉRICA
      • New York
    • Column 5
  • Food
    • Restaurantes Top
    • Food & Drinks
    • Recetas
    • Gastronews
  • Lifestyle
    • Hoteles
    • Escapada rural
    • Shops
    • Espacios
    • Eventos
    • Looks
    • Social
  • Lutier
  • Contact

Fabada «a mi estilo»

31 marzo, 2013

 

 

 

 

 

 

 

Rápida, fácil, rica, calentita y consistente……así es nuestra particular receta de fabada…….Y aunque dicen que este tipo de platos ganan incluso más de un día para otro…..la cuestión es que lleguen al día siguiente!!

 

Ingredientes (para 5 o 6 platos):

½ kg. de habas

½ cebolla

1 diente de ajo

100 gr. de taquitos de jamón

2 chorizos

2 patatas

1 tomate maduro

1 zanahoria

1 cucharilla de comino

1 cucharilla de azafrán (o hasta que coja color)

1 cucharilla de pimienta blanca

Sal

 

(1) El día anterior ponemos las habas remojo, dejándolas cubiertas de agua toda la noche.

(2) Al día siguiente, pelamos el ajo, la media cebolla y la zanahoria (pero los dejamos enteros, no los picamos). Cortamos las patatas en cuadraditos pequeños y los chorizos en rodajas.

(3) En una olla ponemos todos los ingredientes en frío: las habas, la media cebolla entera, el diente de ajo entero, el tomate entero, la zanahoria entera, los taquitos de jamón, los chorizos en rodajas y las patatas. Cubrimos con agua y ponemos a cocer a fuego alto, removiendo de vez en cuando para que no se pegue. Echamos el comino, el azafrán, la pimienta blanca y sal al gusto.

(4) Cuando empiece a hervir bajar un poco el fuego. Y cuando la zanahoria esté algo tierna retirar de la olla el ajo, la cebolla, el tomate, la zanahoria y un par de patatas. Lo trituramos todo junto y lo incorporamos de nuevo con las habas, mezclándolo bien. Esto hará que la fabada adquiera cierto espesor. (Si veis que espesa demasiado, añadís un poco de agua. Lo mismo si os sobra fabada para el día siguiente).

(5) Seguir cocinando a fuego lento. Cuando las habas estén tiernas, comprobar que esté bien de sal y ya teneis lista una estupenda fabada!

* Si os gusta y os resulta fácil esta receta recordar que es muy similar a la de las lentejas que os enseñamos no hace mucho. Podeis recordarla AQUÍ.

 

Fotografía Stéphane Lutier

 

 

 

Rapide, facile, bonne, chaude et consistante … C’est ainsi qu’est notre recette particulière de “ fabada” (variante du cassoulet). Et bien qu’il se dise que ce genre de plat est meilleur le jour suivant à son élaboration … Il est vraiment difficile qu’il en reste ce jour là !!

 

Ingrédients (pour 5 ou 6 plats):

½ kg de flageolets / haricots

½ oignon

1 dent d’ail

100 gr. de dés de jambon fumé

2 chorizos

2 pommes de terre

1 tomate bien mûre

1 carotte

1 cuillère à café de cumin

1 cuillère à café de safran (ou une quantité qui suffise au changement de couleur)

1 cuillère à café de poivre blanc

Sel

(1) Immergé les haricots dans de l’eau la veille au soir.

(2) Le jour suivant, éplucher l’ail, le demi oignon et la carotte (mais en les laissant entiers, sans les couper). Couper les pommes de terre en petits carrés et les chorizos en tranches.

(3) Mettre tous les ingrédients dans une casserole, sans avoir allumer le feu: les haricots, la moitié d’oignon, la dent d’ail, la tomate entière, la carotte, les dés de jambon fumé et les pommes de terre. Recouvrir le tout avec de l’eau et commencer la cuisson à feu vif, en remuant de temps en temps pour que cela ne colle pas. Ajouter le cumin, le safran, le poivre blanc et le sel.

(4) Quand cela commence à bouillir, baisser un peu l’intensité du feu, et c’est quand la carotte est tendre, que lon devra retirer de la casserole, l’ail, l’oignon, la tomate, la carotte et deux pommes de terre. Triturer l’ensemble et le réincorporer de nouveau avec les haricots, en mélangeant bien. Cela permettra que la fabada puisse s’épaissir un peu. (Si vous voyez que l’ensemble est trop épais, vous pourrez ajouter un peu d’eau. Faire de même s’il en reste le jour suivant)

(5) Continuer à cuire à feu doux. Quand les haricots sont bien tendres, vérifier que le plat est correctement salé, et voilà, vous avez devant vous une magnifique fabada!

 

* Si vous aimez le résultat et que cette recette vous a semblé facile à préparer, souvenez vous qu’elle est très similaire à la recette des lentilles que nous vous avons montrer il n’y a pas si longtemps. Vous pouvez la voir ICI.

 

Photographies de Stéphane Lutier

 

Compártelo:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
foodfoodphotographyrecetas
Share

Food  / Guisos y cuchara  / Recetas

You might also like

Immersion République
27 enero, 2023
Sesión fotográfica – Lume & Mibrasa
22 enero, 2023
Distrikt Coffee
14 enero, 2023

10 Comments


Ana de AlisWhim.com
31 March, 2013 at 6:07 pm
Reply

Me da que "os habeis puesto las botas". Una pinta estupenda, se come con los ojos !!!



Mis Lutier
31 March, 2013 at 6:10 pm
Reply

Pues sí Ana…..y hemos mojado mucho pan!!
Pero que "nos quiten lo bailao'"….;)))))



May Mupe
2 April, 2013 at 8:18 pm
Reply

Uummm que rica!!! otra de tus recetas que repineo y espero hacer muy pronto 🙂



Yolanda
2 April, 2013 at 8:18 pm
Reply

Pues yo creo que sí, que estas fabada llegaría sana y salva hasta el día siguiente, y si no, nos ponemos en plan ogro y a ver quién se atreve a abrir la cazuela y meter la cuchara, eh. Además, quien sabe que al día siguiente están más ricas, sufre, pero espera.

Je je je

Besos.



Mis Lutier
2 April, 2013 at 8:19 pm
Reply

Pues tienes razón Yolanda….resistieron!……pero sólo para unas tapitas!….jajajaja
;))



Mis Lutier
2 April, 2013 at 8:20 pm
Reply

Gracias May!! Ya nos contarás si te gustan! ;))

Kiss!



María
3 April, 2013 at 8:17 pm
Reply

¡¡Riquisimas!!, me encanta la fabada! ¡¡y no la hago nunca!! Me tengo que lanzar, pero me da mucho miedo que se queden las fabes duras jajaja, paranoias mias.
Un besazo



Mis Lutier
3 April, 2013 at 8:20 pm
Reply

jajajajja…..pues nada de paranoias, María…..mucho a remojo y listo!….;)))

Un beso, guapa! ;))



Ra
4 April, 2013 at 5:51 pm
Reply

Lo primero felicitaros por el blog que me gusta mucho y lo segundo como buena asturiana que soy comentaros que NUNCA he visto patata, ajo, tomate, zanahoria, comino!! o pimienta blanca en una fabada y he tomado muchas en Asturias. Se puede echar azafrán pero el color principalmente lo da el chorizo. No ponemos 100 gr. de jamon, sino una cantidad mayor de panceta o lacón y puede que un hueso de jamón para dar sabor. también falta (muy importante) la morcilla.
Espero que os sirva de orientación y no dudo que este plato este rico pero no es fabada (parece un hibrido con cocido, solo falta el puerro).
Saludos.



Mis Lutier
4 April, 2013 at 5:53 pm
Reply

Hola Ra,

Créenos, nunca pretendimos hacer una fabada “asturiana”……de ahí que hablemos de “nuestra particular versión de fabada”……quizás no lo dejamos lo suficientemente claro en el texto. Leyendo tu comentario, lo entiendo perfectamente, la de veces que me ha pasado a mí ver empanadas, eso sí llamadas empanadas gallegas, que al final no son empanadas….;))

Por cierto…..Lutier es francés, pero yo soy gallega, así que también doy buena cuenta de esas ricas fabadas asturianas de las que hablas (lo único que me cuesta un poco es la morcilla ;))…..

Para evitar que alguien que no conozca la fabada asturiana se la confunda……vamos a cambiarle el nombre por “Fabada a mi estilo”….Es la fabada que hacemos habitualmente en mi casa……

Saludos y gracias por tu comentario!



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • CONÓCENOS

    Lutier llegó a mí un día de Reyes. Él dice que fui como un regalo.....(Yo siempre supe que él era el mío).....
    Seguir leyendo
  • Síguenos en Facebook

    Facebook Pagelike Widget
  • SÍGUENOS EN

  • ETIQUETAS

    A Coruña amsterdam barcelona bares berlin bizcocho boda cafés chefs chocolate cocina atlántica dulce estrella michelin eventos food foodphotography galicia hotel ibiza italia lisboa londres looks Mallorca markets mislutiertravels nature ootd oporto outfit paris playas pontevedra porto portugal praga recetas reportaje restaurantes roma santiago de compostela shops tarta travel turismo rural


  • Subscríbete

  • SÍGUENOS EN


  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
© Copyright 2020 Mis Lutier. Todos los derechos reservados.