• Home
  • Travel
    • A Coruña
    • Pontevedra
    • Ourense
    • Barcelona
    • Ibiza
    • Mallorca
    • Menorca
    • Lanzarote
    • Asturias
    • París
    • Londres
    • Porto
    • Lisboa
    • Berlín
    • Amsterdam
    • Roma
    • Milán
    • Florencia
    • Praga
    • Viena
    • Creta
    • New York
  • Food
    • Restaurantes Top
    • Food & Drinks
    • Gastronews
    • Recetas
  • Lifestyle
    • Hoteles
    • Escapada rural
    • Shops
    • Espacios
    • Eventos
    • Looks
    • Social
  • Lutier
  • Contact
  • SÍGUENOS EN

  • Home
  • Travel
    • Columna 1
      • España
      • A Coruña
      • Pontevedra
      • Ourense
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • Column 2
      • Lanzarote
      • Barcelona
      • Asturias
      • EUROPA
      • Lisboa
      • Amsterdam
      • Porto
    • Column 3
      • Berlín
      • París
      • Londres
      • Roma
      • Milán
      • Florencia
      • Praga
    • Column 4
      • Viena
      • Creta
      • AMÉRICA
      • New York
    • Column 5
  • Food
    • Restaurantes Top
    • Food & Drinks
    • Recetas
    • Gastronews
  • Lifestyle
    • Hoteles
    • Escapada rural
    • Shops
    • Espacios
    • Eventos
    • Looks
    • Social
  • Lutier
  • Contact

Buñuelos de crema de orujo

28 marzo, 2016












 

Final dulce para unas estupendas mini vacaciones de Semana Santa.

 

Ingredientes:

175 g de leche condensada

125 ml de agua

1 huevo M

3 cucharadas de crema de orujo (hemos usado 3 blisters de Gotas del Marqués)

250 g de harina para repostería

1 sobre de levadura

Aceite de girasol para freír

Azúcar para rebozar

(1) En un bol batir la leche condensada con el agua, el huevo y la crema de orujo.

(2) Incorporar la harina y la levadura tamizadas. Seguir batiendo hasta obtener una masa homogénea. Cubrir y dejar reposar en la nevera al menos 2 horas.

(3) Con la ayuda de 2 cucharillas coger porciones de masa y freírlas en abundante aceite caliente durante uno y dos minutos, moviéndolos para que se doren de forma uniforme.

(4) Retirar y colocar sobre papel de cocina para que absorba los restos de aceite. (Probar alguno mientras los hacéis para comprobar que estén bien hechos por dentro. Si están muy hechos por fuera y por dentro algo crudos, bajar un poco el fuego). Rebozar con azúcar y servir.

Bon appétit!!

 

Fotografía Stéphane Lutier

 

 

 

 

Une fin en douceur pour de supers mini vacances de Pâques.

 

Ingrédients:

175 gr. de lait condensé

125 ml d’eau

1 oeuf de taille moyenne

3 cuillères à soupe de crême de orujo (nous avons utilisé trois blisters de Gotas del Marqués)

250 gr. de farine pour desserts.

1 sachet de levure

Huile de tournesol pour frire

Sucre en poudre

(1) Mixer dans un saladier le lait condensé, l’eau, l’oeuf et la crême d’orujo.

(2) Incorporer la farine et la levure tamisées. Continuer à mixer jusqu’à obtenir une pâte homogène. Couvrir et laisser reposer au réfrigérateur pendant au moins 2 heures.

(3) À l’aide de deux cuillères à café, prendre des petites portions de pâte et les frire dans de l’huile chaude et abondante pendant une ou deux minutes, en les retournant pour qu’elles se dorent d’une manière uniforme.

(4) Retirer et placer les beignets sur une serviette en papier pour qu’elle absorbe les excédents d’huile. (Goûter en quelques uns pendant que vous les faites pour vérifier qu’ils sont bien cuits à l’intérieur. S’ils sont trop cuits à l’extérieur et cru à l’intérieur, baisser un peu l’intensité du feu). Les rouler ensuite dans du sucre en poudre, et servir.

Bon appétit!!

 

Photographies de Stéphane Lutier

 

Compártelo:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
dulcefoodfoodphotographyrecetas
Share

Dulces y postres  / Food  / Recetas

You might also like

La Prosciutteria Milano Brera
1 mayo, 2023
Patiscceria Gelsomina
17 abril, 2023
Sábrego – Casal de Armán
24 marzo, 2023

8 Comments


teresa maurin
30 March, 2016 at 4:47 pm
Reply

que es crema de orujo? soy de Mexico y no se que es orujo.



Mis Lutier
30 March, 2016 at 4:50 pm
Reply

Hola Teresa! Es un licor muy típico de Galicia (España).
Si quieres, también puedes utilizar Baileys o incluso otro licor que te guste.
Saludos!



milu28
31 March, 2016 at 4:24 pm
Reply

Hola ! En Uruguay tampoco conocemos este producto. Es necesario agregarle licor ? Gracias



Mis Lutier
31 March, 2016 at 4:26 pm
Reply

Hola! No, no es imprescindible el licor. Los buñuelos admiten muchas opciones, por ejemplo si lo prefieres puedes usar esencia de vainilla, o naranja, o limón …..

Saludos!



teresa maurin
5 April, 2016 at 3:21 pm
Reply

Muchas gracias por aclarar mis dudas, buen dia!



Cata Navarro
3 May, 2016 at 2:16 pm
Reply

Esquisitos buñuelos!!



Cata Navarro
3 May, 2016 at 2:16 pm
Reply

Una receta esquisita!



Mis Lutier
3 May, 2016 at 2:16 pm
Reply

Gracias Cata!



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • CONÓCENOS

    Lutier llegó a mí un día de Reyes. Él dice que fui como un regalo.....(Yo siempre supe que él era el mío).....
    Seguir leyendo
  • Síguenos en Facebook

    Facebook Pagelike Widget
  • SÍGUENOS EN

  • ETIQUETAS

    A Coruña amsterdam barcelona bares berlin bizcocho boda cafés chefs chocolate cocina atlántica dulce estrella michelin eventos food foodphotography galicia hotel ibiza italia lisboa londres looks Mallorca markets mislutiertravels nature ootd oporto outfit paris playas pontevedra porto portugal praga recetas reportaje restaurantes roma santiago de compostela shops tarta travel turismo rural


  • Subscríbete

  • SÍGUENOS EN


  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
© Copyright 2020 Mis Lutier. Todos los derechos reservados.